Nombre de Droga: | Ritalin |
Tipo de Droga: | Estimulante |
Datos para los Padres: | Algunos niños la compran o se la roban a sus compañeros en la escuela. |
Otros Nombres: | Speed, west coast |
Forma de Consumo: | La pastilla es reducida a polvo y es jalada o inyectada. |
Efectos: | Falta de apetito, calenturas, convulsiones y dolores de cabeza severos. Alto riesgo al VIH, hepatitis y otras infecciones. Paranoia, alucinaciones, repetición de movimientos y tareas sin sentido excesivos, estremecimientos, tics musculares. |
Tipos de Drogas
martes, 13 de marzo de 2012
Ritalin
PCP
Tipo de Droga: | Alucinógeno |
Datos para los Padres: | Los cigarrillos de marihuana pueden ser bañados en PCP sin que el fumador se entere. |
Otros Nombres: | Angel dust, ozone, rocket fuel, peace pill, elephant tranquilizer, dust. |
Forma de Consumo: | Jalado, fumado, oral o inyectado. |
Efectos: | Alucinaciones. Experiencias de desdoblamiento, problemas con la coordinación motriz, inhabilidad de sentir dolor, ataque respiratorio, desorientación, temor, pánico, agresión, alto riesgo al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si se inyecta. Muerte. |
Alcohol
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
viernes, 9 de marzo de 2012
Tabaco
El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de lashojas de varias plantas del género Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Su particular contenido en nicotina la hace muy adictiva. Para algunos autores la nicotina no crea dependencia, como suele afirmarse.1Se comercializa legalmente en todo el mundo, aunque en muchos países tiene numerosas restricciones de consumo, por sus efectos adversos para la salud pública.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)